
El Condado Contigo
El Condado Contigo es un programa de revista de noticias en español que presenta historias que informan, inspiran y celebran la diversidad del condado de Los Ángeles. Los segmentos cuentan con expertos en asuntos del condado y temas de interés para los residentes y las comunidades de habla hispana. Véalo aquí o en el Canal del Condado, canal 94 o 92 en la mayoría de los sistemas de cable.
Episode 19
En este programa de El Condado Contigo, comenzamos con la historia de Brenda López, una mujer que está rompiendo barreras ya que después de estar sin hogar por mucho tiempo, ella nos cuenta cómo pudo superar su situación gracias a la ayuda de un programa. Además, la Junta de Supervisores del Condado de Los Angeles y la comisión para la mujer, rindieron homenaje a 13 mujeres durante una celebración conmemorativa. Tambien mujeres de toda la región compitieron por la oportunidad de ingresar a una rigurosa academia, que prepara a las mujeres, tener éxito en una de las carreras más desafiantes. Y finalmente, trabajadores que fueron desplazados por el cierre de la planta empaquetadora de carne Farmer John en Vernon, están recibiendo ayuda gracias a una asociación dirigida por el Condado de Los Ángeles.
Episode 18
En este programa de El Condado Contigo, exploramos un programa de apoyo a la salud mental, que ayuda a un grupo de mujeres tejedoras. Además, el parque recreativo Magic Johnson se transformó en un espacio de sanación. También, el Departamento de Obras Públicas comenzó la construcción de un almacenamiento de agua de lluvia en Whittier. También, unos individuos inspiradores fueron los invitados de honor en un evento celebrando el mes de la historia Afroamericana. Y finalmente, un drone nos da un vistazo desde arriba y exploramos cómo ayuda al Departamento de Planificación Regional en diseñar el futuro de los Ángeles.
Episode 17
En este programa de El Condado Contigo, un nuevo presupuesto financiará tres misiones clave para ayudar a las personas desamparadas. Además, hablamos con una doctora que nos dice cómo podemos mantener a nuestra familia saludable contra los virus que están circulando. También, visitamos una escuela en Whittier que acaba de abrir un centro para combatir el acoso escolar. Y finalmente, el museo de Historia Natural une a la ciencia y la fantasía como parte de su programa ‘first fridays.’
Episode 16
En este programa especial de El Condado Contigo les presentamos algunas de las historias que más nos impactaron este año y que presentamos en nuestra serie especial Rompiendo Barreras. Comenzamos con una historia de una mujer, cuya vida cambió para siempre después de sufrir un derrame cerebral. También, hablamos con dos mujeres veteranas del ejército, que sufrieron abuso y traumas durante su servicio, pero gracias a su perseverancia y con la ayuda de otras veteranas, ahora están ayudando a otras mujeres. También les presentamos la historia de William Anaya, un exitoso arquitecto y que a través de la adopción ha logrado el sueño de tener la familia que siempre quiso tener. Finalmente, si te gusta la cocina, pongan atención. este año, La Plaza de Cultura y Artes inauguró un nuevo componente interactivo del museo llamado “la Cocina” uno de los programas que ofrecen es entrenamiento gratuito para los jóvenes en las artes culinarias.
Episode 15
En este episodio de El Condado Contigo, los llevamos a la Plaza de Cultura y Artes donde una nueva exhibición muestra la trayectoria de miles de migrantes indocumentados que vienen de Latinoamérica rumbo a los Estados Unidos. Además, gracias al Departamento de Salud Pública, personas con problemas de movilidad ya pueden recibir vacunas para la gripe y el Covid-19, desde la comodidad de sus hogares. También, los llevamos a una quinceañera organizada por el Departamento de Niños y Familias del Condado de Los Ángeles. Finalmente, un festival llamado Latinafest apoya a empresarias Latinas.
Episode 14
En este episodio de El Condado Contigo, les presentamos a Emmy Olea en nuestro segmento de Rompiendo Barreras. Emmy es una mujer transgenero que sufrió muchos desafíos, y que ahora, está usando su experiencia para ayudar a otros. También visitamos La Plaza de Cultura y Artes que recientemente inauguró un nuevo componente interactivo del museo llamado “la cocina.” Además, encontrar cuidado infantil puede ser difícil para muchos padres de familia, pero un popular programa en parques locales del condado viene al rescate. Y finalmente, recientemente se celebró la apertura del primer segmento de la línea K, que dará servicio al Crenshaw corridor, Inglewood y Westchester.